jueves, 23 de abril de 2015

Proceso comunicativo a grandes rasgos

La Comunicación es un proceso de interacción o transacción entre elementos de un
sistema.
Los elementos que participan en la comunicación son los recogidos en el esquema
tradicional que todos conocemos:
Recordemos cada uno de ellos:
El Emisor es la persona que envía el mensaje.
El Receptor es quien lo recibe.
El Mensaje es lo que el emisor quiere comunicar al receptor. E la información que el
emisor transmite al receptor. No hay que confundir mensaje con signo. Puede que
un mensaje sea un signo, porque el mensaje es un conjunto de signos que transmiten
una información completa
El Código es el lenguaje común del emisor y el receptor. Es cada lengua concreta; lo
importante para la comunicación es que emisor y receptor compartan un mismo
código.
El Canal es la vía por la que se transmite el mensaje.
EMISOR
RECEPTOR
CODIGO
MENSAJE
CANAL
Recordemos cada uno de ellos:
El Emisor es la persona que envía el mensaje.
El Receptor es quien lo recibe.
El Mensaje es lo que el emisor quiere comunicar al receptor. E la información que el
emisor transmite al receptor. No hay que confundir mensaje con signo. Puede que
un mensaje sea un signo, porque el mensaje es un conjunto de signos que transmiten
una información completa
El Código es el lenguaje común del emisor y el receptor. Es cada lengua concreta; lo
importante para la comunicación es que emisor y receptor compartan un mismo
código.
El Canal es la vía por la que se transmite el mensaje.
EMISOR
RECEPTOR
CODIGO
MENSAJE
CANAL
El Contexto: suele explicar a aquello que rodea al emisor y al receptor. Vamos a
definirlo como una serie de factores que se agrupan en tres bloques:
• Situación espacio-temporal en que se encuentran
emisor y receptor.
• El contexto lingüístico o contexto; es el conjunto
de mensajes que rodean al mensaje en sí.
• Las presuposiciones pragmáticas; los
conocimientos de todo tipo que comparten el emisor y receptor.
El emisor envía un mensaje al receptor, mediante el cual busca una determinada
conducta o acción de éste.
El proceso es bidireccional porque en la comunicación no sólo el emisor, sino también
el receptor envía mensajes. Esto provoca una interacción entre ambos.
Existe comunicación siempre que una persona influye en el comportamiento de otra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario